Blood Money es un documental protagonizado por Alveda King, sobrina de Martin Luther King, quien se sometiera a un aborto. Ella narra toda la crudeza que hay detrás del aborto y quiénes están detrás de esto.
En este documental también se muestra a uno de los directivos de la International Planned Parenthood Federation (IPPF),(Federación Internacional de Planificación de la Familia), conocida como una multinacional del aborto, que declara: “Teníamos preparado un plan para realizar abortos, se trataba de acabar con la inocencia de las niñas, apartarlas de sus padres, y convertirnos en sus asesores en sexo, de modo que acudieran a nosotros para que les pudiéramos dar anticonceptivos de bajas dosis y preservativos defectuosos. Nuestra meta era realizar entre 3 y 5 abortos a cada niña de entre 15 y 18 años”.
Planned Parenthood Federation (IPPF), es la organización más grande de promoción del aborto en el mundo y posee más de cien filiales. Fue fundada en la India en 1952. Actúa contra las leyes que se oponen al aborto en el mundo. Esta organización está respaldada y financiada por: El Fondo de las Naciones Unidas para la Población, La UNICEF, La Organización Mundial de la Salud (OMS) e importantes y poderosas multinacionales.
A través de Planned Parenthood Federation (IPPF) la ONU promueve su programa llamado de “Salud sexual y reproductiva” que incluye la iniciación a las relaciones sexuales a muy temprana edad, anticoncepción, aborto, homosexualidad, bisexualidad.
Otras de la interrogantes a las que responde el documental Blood Money son: el por qué quienes defienden el aborto se resisten a que la mujer pueda ver a su bebé antes de someterse a un aborto y porqué no quieren que se les hable de las trascendencias de este acto.
Todos los bautizados, los seguidores de Jesús estamos llamados a defender la vida y a hacer conocer todo lo que implica un aborto, desde todos los ámbitos, los intereses que se esconden detrás de este drama y las consecuencias para todos los afectados. También debemos de acuerdo a nuestros medios y posibilidades apoyar a las instituciones y a las personas que se gastan por defender la vida de los más indefensos.
Esther María Iannuzzo.
Nota: La organización española pro-vida Hazte Oir promueve en su pagina este documental ante su próxima proyección en ese país.
http://www.hazteoir.org/node/33084
No hay comentarios:
Publicar un comentario